El proyecto OdorGIS va a permitir diseñar y desarrollar una innovadora plataforma que permitirá predecir, gestionar y mitigar el impacto de olores en entornos urbanos causado por actividades industriales, particularmente en sectores relacionados con la valorización de residuos mediante biogás. La solución combinará tecnologías de sensorización de bajo coste, simulaciones avanzadas de dinámica de fluidos (CFD), herramientas de inteligencia artificial (IA) y análisis geoespacial. Con ello, se pretende optimizar la planificación industrial y tomar decisiones informadas para reducir molestias a la población y fomentar la sostenibilidad ambiental e industrial.
El papel de TYRIS AI es clave en el diseño e implementación de soluciones basadas en inteligencia artificial para :
- Identificar fuentes odoríferas fijas y móviles mediante visión Deep Learning y aprendizaje automático.
- Reducir los tiempos de cálculo en simulaciones CFD con modelos de orden reducido (ROM) basados en Machjine Learning.
- Desarrollar e integrar datos de sensores y simulaciones en una plataforma geoespacial interactiva para análisis, predicciones y optimización de rutas de transporte, minimizando el impacto odorífero en zonas urbanas.
Este proyecto se desarrollará entre 2024 y 2026 en consorcio con FACSA y la Universidad Jaume I.
El proyecto ODORGIS, financiado por la Unión Europea en el marco del Programa Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) Comunitat Valenciana 2021-2027 cuenta con un presupuesto total de 670.672,54 euros. La empresa TYRIS AI ha contado con un presupuesto de 202.616,00 euros (referencia INNEST/2024/361), de los cuales 101.308.00 euros han sido subvencionados por el Instituto Valenciano de Competitividad e Innovación – IVACE+i Innovación.
Actuación financiada por la Unión Europea a través del Programa Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) de la Comunitat Valenciana 2021-2027