¿Qué es la Industria 4.0?

LA CUARTA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL, TAMBIÉN CONOCIDA COMO INDUSTRIA 4.0, ESTÁ CAMBIANDO LA FORMA EN QUE LOS NEGOCIOS OPERAN Y, POR LO TANTO, LOS ENTORNOS EN LOS SE VEN OBLIGADOS A COMPETIR.

La Industria 4.0 implica la promesa de una nueva revolución que combina técnicas avanzadas de producción y operaciones con tecnologías inteligentes que se integrarán en las organizaciones, las personas y los activos.
Es importante entender el potencial de esta cuarta revolución industrial porque no solo afectará a los procesos de fabricación. Su alcance es mucho más amplio, afectando a todas las industrias y sectores e incluso a la sociedad. La industria 4.0 puede mejorar las operaciones de negocio y el crecimiento de los ingresos, transformado los productos, la cadena de suministro y las expectativas de los clientes. Es probable que dicha revolución cambie la forma en que hacemos las cosas, pero también podría afectar cómo los clientes interactúan con ellas y las experiencias que esperan tener mientras interactúan con las empresas. Más allá de eso, podría generar cambios en la fuerza laboral, lo que requeriría nuevas capacidades y roles. Esta revolución está marcada por la aparición de nuevas tecnologías como la robótica, la analítica, la inteligencia artificial, las tecnologías cognitivas, la nanotecnología y el Internet of Things (IoT), entre otros. Las organizaciones deben identificar las tecnologías que mejor satisfacen sus necesidades para invertir en ellas. Si las empresas no comprenden los cambios y oportunidades que trae consigo la Industria 4.0, corren el riesgo de perder cuota de mercado.

LOS SECTORES MÁS AFECTADAS POR LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL SON:
FABRICACIÓN

Creación de entornos de trabajo colaborativos humano-máquina.

TRANSPORTE.

Gestión de flotas de vehículos que transportan mercancías o personas a través de una ruta prediseñada.

SALUD

Mejora en la gestión del sistema sanitario o mayor precisión en los diagnósticos y las operaciones.

AGRICULTURA, GANADERÍA, MINERÍA.

Utilización de drones para el control de la humedad, componentes químicos del suelo o aire…

Tyris.ai en la industria 4.0

TYRIS. AI ES EL RESULTADO DE LA EVOLUCIÓN DE TYRIS-SOFTWARE Hacia el sector de la industria, sector que nos permite aplicar nuestros conocimientos en machine learning y análisis de datos aprendidos a lo largo de los 5 años que llevamos funcionando.

La compañía valenciana Tyris AI, ha conseguido hacerse un hueco como proveedora de servicios tecnológicos para empresas multinacionales. Especializada en Inteligencia Artificial y Analítica Predictiva para Industria, recientemente ha recibido el Premio Innovación 2018, concedido por la constructora Sacyr y el Ministerio de Ciencia e Innovación.

INDUSTRIA AUTOMOCIÓN

01

AUTOMOCIÓN

El sector de la automoción ha experimentado desde siempre la mayor implantación de tecnologías de analítica avanzada y sistemas de integración de dato industrial.

Es por ello que desde Tyris AI, nos especializamos en sistemas de Mantenimiento Predictivo, Optimización de la Cadena de Suministro, o simulación de cambios en producción y nuevos modelos en el sector de automoción. Por este motivo somos proveedores homologados de grandes clientes del sector como SEAT y contamos con Ingenieros con larga experiencia.

01
AUTOMOCIÓN
El sector de la automoción ha experimentado desde siempre la mayor implantación de tecnologías de analítica avanzada y sistemas de integración de dato industrial.

Es por ello que desde Tyris AI, nos especializamos en sistemas de Mantenimiento Predictivo, Optimización de la Cadena de Suministro, o simulación de cambios en producción y nuevos modelos en el sector de automoción. Por este motivo somos proveedores homologados de grandes clientes del sector como SEAT y contamos con Ingenieros con larga experiencia.

01

AUTOMOCIÓN

El sector de la automoción ha experimentado desde siempre la mayor implantación de tecnologías de analítica avanzada y sistemas de integración de dato industrial.

Es por ello que desde Tyris AI, nos especializamos en sistemas de Mantenimiento Predictivo, Optimización de la Cadena de Suministro, o simulación de cambios en producción y nuevos modelos en el sector de automoción. Por este motivo somos proveedores homologados de grandes clientes del sector como SEAT y contamos con Ingenieros con larga experiencia.

datos 4.0

Datos 4.0

Datos 4.0

130.000

objetivo de eficiencia energética

La implemtación de la industria 4.0 supondrá incremento de los ingresos en términos de productividad de unos 130.000 millones de euros, a partir de 2023.

objetivo de eficiencia energética
La implemtación de la industria 4.0 supondrá incremento de los ingresos en términos de productividad de unos 130.000 millones de euros, a partir de 2023

millones de euros

La implemtación de la industria 4.0 supondrá incremento de los ingresos en términos de productividad de unos 130.000 millones de euros, a partir de 2023.

7%

mejora del rendimiento

El sector de la automoción “es el más entusiasta” en la industria 4.0. Los objetivos y las inversiones en este ámbito son más ambiciosas que en el resto de sectores..

mejora del rendimiento
El sector de la automoción “es el más entusiasta” en la industria 4.0. Los objetivos y las inversiones en este ámbito son más ambiciosas que en el resto de sectores.

mejora del rendimiento

El sector de la automoción “es el más entusiasta” en la industria 4.0. Los objetivos y las inversiones en este ámbito son más ambiciosas que en el resto de sectores..

24%

plantas inteligentes

Si se mantuviera la tendencia que apunta el informe, el 24% de las plantas serían inteligentes en 2022

plantas inteligentes
Si se mantuviera la tendencia que apunta el informe, el 24% de las plantas serían inteligentes en 2022

plantas inteligentes

Si se mantuviera la tendencia que apunta el informe, el 24% de las plantas serían inteligentes en 2022

INDUSTRIA AUTOMOCIÓN
previous arrow
next arrow